TodavĂa quedan personas que ponen cara rara cuando les dices que has cocinado un bizcocho de zanahoria. Es que todavĂa no se han enterado que las hortalizas y la reposterĂa van cogidas de la mano y que los bizcochos confeccionados con zanahoria o calabaza, además de ser deliciosos, siempre quedan tiernos por dentro. En cuanto lo prueben, no solo cambiarán su opiniĂłn, sino que incluirán esta receta entre sus favoritas.
Dificultad:
FacilĂsimo. Para dummies de la cocina ;P
Tiempo:
10 minutos para la preparaciĂłn y 30 para cocinarlo. En total 40 minutos.
Ingredientes:
- 250 gramos de zanahorias peladas
- 250 gramos de harina
- 200 gramos de azĂşcar
- 125 ml de aceite de girasol
- 4 huevos
- 7 g de levadura
Consejo: No te pases con la levadura. Los sobres de levadura Royal (los más habituales) tienen algo más del doble de la cantidad necesaria para esta receta. Por lo tanto, no caigas en la tentación de echarlo entero. Si la masa de nuestro bizcocho de zanahoria tiene demasiada levadura, va a subir rápidamente para luego desmoronarse.
Cómo hacer la receta de bizcocho de zanahoria fácil
- Ponemos el horno a precalentar. Cogemos las zanahorias, las pelamos y las rallamos para triturarlas mejor. Añadimos el aceite, mezclamos y reservamos. Consejo:  Si no quieres rallar la zanahoria, siempre puedes cortarla en trozos muy pequeños e introducirlos en la batidora. Pero te advertimos que te será más complicado triturarla de esta manera que si previamente la rallas.
- En un bol del tamaño adecuado echamos los huevos y los batimos junto al azĂşcar. Añadiremos el purĂ© de zanahoria y aceite que previamente habĂamos preparado e incorporamos a su vez la harina y la levadura tamizadas. Lo mezclamos todo hasta conseguir una masa homogĂ©nea.
- Antes de pasar la masa al molde vamos a engrasarlo con mantequilla o aceite de girasol. Horneamos a una temperatura máxima de 180 grados durante media hora. Sabremos que nuestro bizcocho está listo cuando introduzcamos un cuchillo en el centro y su filo salga limpio.
¡Y ya está! Es asà de sencillo. Si lo queremos para desayunar o merendar lo podemos dejar tal cual. Si lo vamos a llevar a una celebración podemos espolvorear azúcar glass por encima para darle un toque de presencia. Ya sabes lo que se dice, que la vista es la que come. También le va a venir genial una cucharada de canela En cualquier caso ¡Buen provecho!
Más recetas caseras fáciles
